Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Para obtener más información sobre el funcionamiento de las cookies de terceros de Google y cómo tratan sus datos, consulte la:  Política de privacidad de Google

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de Ingeniero Agrónomo, una carrera con pleno empleo

Ingeniero Agrónomo, una carrera con pleno empleo

La incorporación de los jóvenes al mercado laboral es cada vez más complicada, incluso contando con formación universitaria. Sin embargo, la carrera de Ingeniería Agrónoma se destaca como una de los pocos grados con un futuro prometedor, garantizando pleno empleo para sus titulados. Con el complemento del Máster en Agro 4.0., esta ingeniería se convierte en una opción aún más atractiva y moderna. Esta especialización es altamente versátil, con una formación amplia que permite la especialización en diversos campos, incluyendo la tecnología avanzada.

Ingeniero Agrónomo, una carrera con pleno empleo en un sector en transformación

El cambio en la estructura del sector agroalimentario está abriendo un abanico de posibilidades para los ingenieros agrónomos. A pesar de las crisis que enfrentan los agricultores, la demanda por estos profesionales sigue creciendo. La carrera ha evolucionado más allá de la agricultura tradicional, integrando tecnologías avanzadas que transforman la profesión. Hoy en día, ser ingeniero agrónomo implica trabajar con tecnología de punta, como la agricultura de precisión y los biosistemas.

En este contexto de cambio y evolución, el Máster en Agro 4.0. se presenta como una solución perfecta para aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica en el sector. Este programa avanzado se centra en la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y el Big Data en la agricultura. Es un complemento ideal para la carrera de ingeniería agrónoma, ofreciendo herramientas y conocimientos que potencian habilidades y preparan para enfrentar los desafíos del futuro.​  

Hoy en día, ser ingeniero agrónomo implica trabajar con tecnología de punta, como la agricultura de precisión y los biosistemas

Ningún sector debe excluirse de las inmensas oportunidades que ofrecen el Big Data, la Ciberseguridad, Blockchain o incluso la Robótica. Hay una adaptación constante de todos los sectores industriales, afectando principalmente al Agrario.

El sector agroalimentario está en plena transformación, y los ingenieros agrónomos están en el centro de este cambio, liderando innovaciones y adoptando tecnologías que mejoran la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola. Con pleno empleo, un abanico de posibilidades profesionales y la opción de especializarse con programas como el Máster en Agro 4.0., esta carrera se presenta como una opción sólida y prometedora para los jóvenes que buscan un futuro estable y lleno de oportunidades.

La trascendencia de la Digitalización en Agricultura

Existe una necesidad imperiosa de adaptación de todos los sectores industriales, afectando principalmente al agrario y la formación es una gran aliada para ayudar en esta transformación.

Ahora se busca personas que tengan conocimientos en agronomía y en nuevas tecnologías (sin tener un conocimiento profundo de cómo programar).

Además, las empresas no solo buscan ingenieros agrónomos, sino también perfiles como ingenieros industriales o administración con formación específica Agricultura de Precisión

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Obtén más información sobre el Máster en Agro 4.0. certificado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) https://agrotechcampus.com/master-en-agro-4-0/