Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Para obtener más información sobre el funcionamiento de las cookies de terceros de Google y cómo tratan sus datos, consulte la:  Política de privacidad de Google

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de La Agricultura Inteligente es el futuro

La Agricultura Inteligente es el futuro

Las oportunidades profesionales de la transformación del Sector Agrario son inmensas y Andoni Díaz de Tejada Iturritxa, que hizo el Máster en Agro 4.0., es consciente de esa situación y por eso sabe que el futuro del Sector Agrario reside en el desarrollo tecnológico.
El gran reto de la humanidad es la Agricultura Inteligente ¡Conoce a los profesionales de esta nueva revolución!

Conoce a un profesional de la Agricultura Inteligente

Existe una necesidad imperiosa de adaptación de todos los sectores industriales, afectando principalmente al Agrario y la formación es una gran aliada para ayudar en esta transformación. Por eso, queremos conocer la opinión de Andoni, alumno del Máster en Agro 4.0.

Empezamos con una pregunta de obligación Andoni ¿por qué decidiste estudiar este Máster?

Principalmente por la necesidad de seguir formándome. Soy técnico superior en automoción y desde mis inicios profesionales trabajo en un concesionario de John Deere. Tanto la Empresa en la que trabajo (Víctor Pérez Agrícola SL) como la propia marca, han apostado fuerte por la formación de los empleados, ofreciéndonos cursos que nos brindan la posibilidad de «estar a la última» y te das cuenta de que todos los sectores en general se transforman y particularmente el agrícola evoluciona de forma ascendente.

La tecnología se impone, se actualiza y evoluciona a una velocidad vertiginosa, debemos aprovecharnos de ella y aplicarlas a las necesidades del sector agrario.

¿Qué tal tu experiencia? ¿Coméntanos si hay algún módulo que te haya resultado especialmente positivo?

Ha sido muy positiva, ambiciosa la idea de realizarlo, aunque en algunos momentos ha sido complicado compaginar el trabajo, la realización del Máster y la vida personal.
Han sido todos muy interesantes, pero señalaría el referido a los drones aplicados a la agricultura por la valiosa aportación de datos que facilitan, al igual que los diferentes tipos de sensores existentes en la actualidad, que ofrecen un amplio abanico de posibilidades en las distintas tareas agrícolas. Favorecen que la agricultura actual y futura consiga mejores producciones de cosechas en cuanto a calidad y cantidad, utilizando menor cantidad de productos químicos como fertilizantes y fitosanitarios e incluso menor dependencia de mano de obra para realizar las tareas, apoyándose completamente en todos los recursos de la tecnología inteligente.

¿Qué consejo le darías a un futuro alumno del Máster en Agro 4.0.?

Que independientemente del sector del que provenga, en este Máster encontrará muchas herramientas útiles de aplicación en distintos ámbitos generales y especialmente en el mundo agrario y en la industria complementaria que se relaciona con ella.

Ningún sector debe excluirse de las inmensas oportunidades que ofrecen el Big Data, la Ciberseguridad, Blockchain o incluso la Robótica. Hay una adaptación constante de todos los sectores industriales, afectando principalmente al Agrario. ¿Cómo crees que está actualmente el panorama actual?

Está en continua evolución, en nuestra vida cotidiana lo vemos claramente, nada tienen que ver la telefonía ni los automóviles que todos utilizábamos hace unos años con lo que disponemos en la actualidad y mucho menos si nos remontamos una o dos generaciones atrás. En el mundo agrario, desconocido para la mayor parte de la población, ocurre lo mismo. Al observar un tractor actual nos damos cuenta que poco se perece a los de antaño. La tecnología se impone, se actualiza y evoluciona a una velocidad vertiginosa, debemos aprovecharnos de ella y aplicarlas a las necesidades del sector agrario.

Existe una necesidad imperiosa de adaptación de todos los sectores industriales, afectando principalmente al Agrario y la formación es una gran aliada para ayudar en esta transformación.

Contacta con nosotros